Una persona recibió un balazo en la cabeza, otras 25 resultaron lesionadas y 88 fueron detenidas en un enfrentamiento el jueves entre policías y seguidores del derrocado presidente Manuel Zelaya.
Mientras tanto el mandatario depuesto se reunió en Managua con el embajador estadounidense en Tegucigalpa Hugo Llorens.

Nos reunimos para tratar nuestros esfuerzos para que el orden constitucional regrese a Honduras (porque Washington) apoya el esfuerzo del presidente (costarricense Oscar) Arias para llegar a una solución pacífica'', dijo al salir de la entrevista el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Nicaragua Richard Sanders.
Llorens afirmó que es un placer ver otra vez al presidente Zelaya, a quien reconoce Estados Unidos''.
El depuesto presidente dijo en Managua que acusará ante la Corte Penal Internacional a Micheletti y al jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, general Romeo Vásquez, de delitos de lesa humanidad.
Mientras tanto el mandatario depuesto se reunió en Managua con el embajador estadounidense en Tegucigalpa Hugo Llorens.

Nos reunimos para tratar nuestros esfuerzos para que el orden constitucional regrese a Honduras (porque Washington) apoya el esfuerzo del presidente (costarricense Oscar) Arias para llegar a una solución pacífica'', dijo al salir de la entrevista el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Nicaragua Richard Sanders.
Llorens afirmó que es un placer ver otra vez al presidente Zelaya, a quien reconoce Estados Unidos''.
El depuesto presidente dijo en Managua que acusará ante la Corte Penal Internacional a Micheletti y al jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, general Romeo Vásquez, de delitos de lesa humanidad.

El herido en Tegucigalpa se llama Roger Vallejo, tiene un disparo en la cabeza''.
El jefe policial, general Salomón Escoto, informó en rueda de prensa que ya habíamos advertido a los protestantes que íbamos a actuar en defensa de la economía nacional porque el país está siendo afectada por bloqueos diarios''. Según el gobierno, Honduras pierde al menos dos millones de dólares al día a causa de las protestas callejeras contra el golpe de Estado.

Arias dijo en Costa Rica que recibió una llamada de Micheletti quien le pidió solicitar al ex presidente del BID Enrique Iglesias ir a Honduras a conocer la situación de primera mano y persuadir a algunos grupos de poder para que acepten una salida negociada al conflicto.
Arias dijo que si Iglesias acepta tendría que encontrarse con varios sectores, pero fundamentalmente con empresarios que están apoyando (a Micheletti) y que han sido muy reticentes a considerar la posibilidad de que el presidente Zelaya sea restituido''.
En la jornada, un ex funcionario hondureño dijo que Micheletti ha retirado su rechazo a la posibilidad de que Zelaya vuelva a la presidencia, pero quiere concesiones para tranquilizar a los empresarios reticentes.
Micheletti dijo a Arias que la puerta estaba abierta para la restitución de Zelaya, informó el ex funcionario, quien solicitó permanecer en el anonimato por no tener autorización para divulgar los detalles de una conversación privada.
La fuente dijo que habló el miércoles con Micheletti.
El Congreso hondureño postergó hasta el lunes debatir la amnistía política para Zelaya y el gobierno de facto está intentando convencer a líderes empresariales sobre la posibilidad del retorno del mandatario depuesto.
Nos estamos reuniendo con líderes de grupos sociales para lograr un consenso y adoptar en tres días una resolución conjunta sobre el tema (de la amnistía)'', según el diputado del opositor Partido Nacional, Antonio Rivera.
La posibilidad que Zelaya retorne bajo una amnistía y, más aún, que reasuma la presidencia es repudiada por diversos sectores oligarcas y empresarias de Honduras.
Micheletti pidió en un comunicado al gobierno estadounidense que apoye los esfuerzos de mediación emprendidos por Arias y criticó las últimas medidas tomadas por Washington para sancionar a Honduras.
En los días posteriores al golpe, Estados Unidos anunció que suspendería unos 180 millones de dólares en programas de ayuda, mientras que la Unión Europea suspendió 93 millones de dólares en asistencia. Una parte importante de esa ayuda está dedicada directamente a financiar el presupuesto del gobierno.
El departamento de estado estadounidense aumentó la presión el martes al revocar las visas diplomáticas que gozaban el ministro de Defensa, el comisionado de derechos humanos, el presidente del congreso y el magistrado de la Corte Suprema de Justicia que firmó el 26 de junio la orden de arresto para Zelaya.

Xiomara Castro, esposa del depuesto presidente, anunció su regreso a Tegucigalpa tras una estancia de tres días en El Paraíso junto a unos once familiares, entre ellos dos hijos, su suegra Hortensia Rosales y unos 60 amigos que la protegen.
Castro dijo a periodistas advirtió que volverá a El Paraíso en un nuevo intento por llegar hasta el punto fronterizo de Las Manos, adonde los militares no le permitieron el acceso.
Comentarios